jueves, 26 de marzo de 2015

Analista.

Esta semana me ha tocado desempeñar el papel de analista en el juego de roles. No es un papel que me guste demasiado, ya que evaluar no es algo que me llame la atención, pero intentaré ser justa con mis compañeros y darles la nota que se merecen por su trabajo.
En primer lugar, mi compañera Lourdes ha sido la estratega y como tal, nos ha repartido a todos nosotros sabiamente los papeles de esta semana. Estoy segura de que todos habrán desempeñado genial su papel. Con respecto a su blog no tengo nada malo que decir, lo tiene al día y con bastantes entradas semanales que se ha currado mucho. Mi nota para ella es un 10, ¡sigue así!
El rol de buscador lo ha desarrollado esta semana mi compañera Yolanda. Ha encontrado un blog sobre Educación Social ("Educablog") y ha dado una explicación muy completa de este. En esta explicación ha desarrollado todos los aspectos interesantes que tiene esta página, tal y como pide este papel. La explicación es clara, concisa y despierta en los demás el interés de visitar esta página. Con respecto a su blog tampoco tengo ninguna queja, lo lleva al día, me gusta mucho su diseño y la felicito por hacer caso a la crítica de Natalia de la semana pasada y poner un pulsador para que aquellos a los que les distrae puedan quitar su cursor aunque a mi, personalmente, ¡¡me encanta!! Mi nota para ella es un 10, ¡lo has hecho genial Yoli!
A Natalia, la anterior analista, esta semana le ha tocado ser rastreadora. Ha analizado una las noticias sobre el Banco Central Europeo (BCE) en tres importantes periódicos españoles: El Mundo, ABC y El País. Ha contrastado muy bien la noticia, revisando el contenido de esta en casa uno de los periódicos y viendo las diferencias que muestran entre ellas. También ha revisado las semejanzas y diferencias que muestran sus titulares. Las demás actividades que hemos realizado las tiene al día y muy bien realizadas, al igual que el diseño de su blog, del cual me gusta mucho la foto que tiene de fondo. Como siempre, un trabajo excelente Natalia, ¡no te mereces menos de un 10!
Mi compañero Carlos ha desempeñado esta semana el rol de crítico. Ha escogido el tema que está más de actualidad esta semana, el accidente del avión de la compañía "Germanwings"en Francia. Bajo mi punto de vista, ha realizado una crítica muy buena de este tema, expresándose, como de costumbre, perfectamente y de forma muy clara. Con respecto a su blog no tengo ninguna pega, el diseño me gusta bastante ya que es discreto y elegante. La única pega que le pongo a Carlos es el timepo de entrega de la actividad, que ha ido un poco justo, pero por lo demás todo perfecto. Mi nota para él es un 9 esta semana, ¡muy bien Carlos!
Como dije al principio, mis compañeros han desarrollado un trabajo excelente, ¡¡ENHORABUENA CHICOS!!

miércoles, 25 de marzo de 2015

Día Mundial del Síndrome de Down.

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, celebrado el pasado 21 de Marzo, he decidido publicar como entrada semanal la campaña "La vida no va de cromosomas", que demuestra que no existe diferencia entre los niños con o sin discapacidad. El objetivo de esta campaña es sensibilizar a la sociedad y acercarles a la manera de ser de estos niños. Os invito a verlo porque a mi, personalmente, me ha encantado y emocionado mucho, es una gran campaña que muestra la dulzura de estos niños. ¡¡Precioso!!



martes, 17 de marzo de 2015

Reto.

En la clase de TIC del pasado lunes realizamos dos dinámicas que me resultaron bastante interesantes. En una de ellas algunos voluntarios tenían que elegir un objeto y, a partir de ese objeto, los demás teníamos que decir algunos rasgos de su personalidad. En la otra dinámica teníamos que explicarle a una compañera que estaba de espaldas al proyector el dibujo que estábamos viendo los demás en él. La verdad es que fue una clase muy amena y me gustó bastante, ojalá sigamos teniendo clases así de interesantes y dinámicas.

lunes, 16 de marzo de 2015

El mundo necesita más chicas como ella.


Esta semana he querido publicar un cortometraje que unos compañeros de clase nos pusieron en una exposición el cuatrimestre pasado. Desde que lo vi, me pareció precioso y llevaba un tiempo buscándolo, por fin lo encontré y me gustaría compartirlo con vosotros. Creo que es interesante verlo y reflexionar sobre esta historia. Todos deberíamos ser un poco como María. ¡Os animo a verlo, espero que os guste tanto como a mi!


Crítica.

¡¡Hola a todos!! Esta semana en el juego de roles me ha tocado desempeñar, por primera vez, el papel de crítica. Este consiste, como su propio nombre indica, en criticar noticias de actualidad. Yo he elegido una noticia que encontré hace pocos días por internet y me pareció muy curiosa, espero que os resulte interesante.

"El pastor de una iglesia estadounidense pide donaciones para comprarse un jet privado"

Este pastor, fundador y líder de una iglesia con sede en Atlanta, asegura que "Dios le ha dicho que necesita ese avión" y por eso ha pedido a sus feligreses una donación de 300 dólares para poder comprarse el avión, que cuesta alrededor de 67 millones de dólares. Esta noticia ha desatado la polémica en las redes sociales, ya que el pastor subió un vídeo de cinco minutos a la red en el que reivindicaba las donaciones para poder comprarse este avión privado con el que, según él, podrá ir por todo el mundo con la palabra de Dios. Tras las numerosas críticas que recibió, la página web fue cerrada el pasado domingo por la tarde pero aún así, aquellos que lo deseen pueden seguir donando dinero a través de una de las páginas web de la iglesia.
Bajo mi punto de vista, y también del de gran parte del planeta debido a las críticas que ha recibido este incidente, creo que es intolerable que un "pastor" de una iglesia que cuenta con una mansión a las afueras de Atlanta y al que se le estimula una riqueza de 27 millones de euros engañe a sus feligreses de tal manera que les saque el dinero por una causa que no tiene ni pies ni cabeza, si me permitís esta expresión tan coloquial.
No hay que generalizar, ya que no todos los pastores son iguales, ni mucho menos, pero cada vez hay más casos de este tipo por lo que podemos llegar a pensar que muchas de estas instituciones solo se crean para engañar a la población y sacarles el dinero para el beneficio de una sola persona. ¡¡No os dejéis engañar!!


miércoles, 11 de marzo de 2015

Y podría seguir...


Para concluir con este reto, en la nube de palabras libre he elegido poner una frase que un chico publicó en una red social y que me gustó especialmente. He destacado las palabras que me parecen más importantes pero aquí os dejo la frase entera por si os apetece leerla. ¡¡Espero que os guste!!

"Si jugamos a mentir, odio el colacao, no te hablo por falta de ganas, nunca he llorado por amor, me gusta más el verano que el invierno y tienes los ojos menos bonitos del mundo."

Nube de palabras sobre la Educación Social.


Nube de palabras sobre mí.


lunes, 9 de marzo de 2015

Vídeo.

Esta semana os dejo un anuncio de Coca-Cola que me pusieron la semana pasada en un curso que estuve realizando y me llamó mucho la atención. Creo que este vídeo es un ejemplo de que aún existen personas solidarias y con ganas de ayudar a los demás en el mundo. Ese debe ser el espíritu de un educador social, intentar ayudar a los demás tan bien como se pueda, con interés, con ímpetu y, sobre todo, con muchas ganas. Os animo a verlo y a reflexionar sobre ello, ¡¡espero que os guste!!


Rastreadora.

En el juego de roles de esta semana me ha tocado ser rastreadora. He estado mirando varias noticias en algunos periódicos pero, ya que ayer fue el día de la mujer, me he decantado por dos noticias relacionadas con las marchas de mujeres en dos ciudades de España. 

"Las mujeres toman el corazón de Madrid por la igualdad y el aborto libre"

Este titular pertenece al periódico "El Mundo". En esta noticia se habla sobre las miles de personas que salieron ayer a la calle con motivo del Día de la Mujer reivindicando la igualdad salarial, el aborto libre, el fin de la violencia machista y la eliminación de los estereotipos femeninos. Muchos de los asistentes a esta marcha pusieron de manifiesto que lamentaban que exista un día específico para reconocer nuestro género, que en el momento en que este día desaparezca significará que ya no hay diferencias entre hombres y mujeres.
En esta marcha fueron protagonistas gritos en contra de que las mujeres seamos tratadas como ciudadanas de segunda por el simple hecho de ser mujeres, y también en contra de la violencia machista, también de las mujeres inmigrantes porque, sin papeles, es aún más difícil denunciar un caso de violencia de género. 
Otro tema importante de esta marcha, según este periódico, fue la retirada de la polémica ley del aborto. Los asistentes a esta marcha aseguraron que se seguirá batallando para que esta ley sea retirada finalmente, ya que aseguraban este cambio en la ley es solo un caramelo más para los electores más radicales del Partido Popular.

"Miles de personas reclaman igualdad para las mujeres en Valencia"

He buscado la misma noticia de la que antes he hablado también en el periódico "El País". En esta noticia se habla prácticamente de lo mismo, salvo que en lugar de hablar de la marcha de Madrid, se habla sobre la marcha de Valencia.
A pesar de que se habla de lo mismo que en la noticia anterior, encontramos algunas diferencias entre las dos noticias. La primera que he encontrado es que en el titular de la noticia que vemos en el periódico "El Mundo" se menciona que las mujeres revindicaron la igualdad y el aborto libre, dándole mucha importancia al tema del aborto. En la noticia del periódico "El País", también se menciona el tema del aborto pero en menor medida que en la anterior.
En la primera noticia se le da más importancia a los gritos de los asistentes de la manifestación y lo que ellos quieren reivindicar, mientras que en la segunda noticia se le da más importancia a los actos que se llevaron a cabo durante el día de ayer, sin nombrar apenas lo que estos manifestaron.


martes, 3 de marzo de 2015

Mapa conceptual.

Aquí os dejo el primer mapa conceptual que he realizado con el programa "CmapTools". Es un programa bastante útil para la realización de esquemas y mapas conceptuales, que os servirán de gran ayuda en exposiciones y demás. Muy recomendable, ¡espero que os sirva y lo utilicéis!


lunes, 2 de marzo de 2015

Vídeo.

Esta semana he querido publicar en la entrada semanal una canción del grupo "Efecto Mariposa" que escuché hace pocos días en la radio. Aunque en principio puede parecer que esta canción no tiene ningún tipo de relación con la educación social, ya que es una canción romántica, si se escucha bien se puede ver que tiene una letra bastante interesante. A mi, personalmente, me parece que desprende mucho optimismo y que, aunque quizás no sea la intención de su autor, ya que no es una canción de temática social, habla de lo que puede ser la labor de un educador social, mostrarle a aquellas personas que no están pasando por su mejor momento y se encuentran con numerosas adversidades en su vida que hay muchas cosas por las que vale la pena vivir, seguir adelante y conseguir todo lo que se propongan. Una frase que me ha llamado la atención y me ha gustado mucho es la de: "he visto flores brotar en caminos de un incierto porvenir", que bajo mi punto de vista significa que las personas siempre pueden crecer, ser mejores y salir de cualquier bache a pesar de las circunstancias en las que se encuentren. Esto es lo que siempre tiene que intentar hacer un educador social, intentar sacar a la persona del bache en el que había caído, que no vuelva a caer en él y que aprenda de la caída. ¡¡Espero que os guste!!



Estratega.

¡¡Hola a todos!! Esta semana me ha tocado desempeñar el rol de estratega y mi función es repartir los roles entre mis compañeros y asegurarme de que cumplen su tarea en el tiempo establecido. Guiándome por los trabajos de la primera semana, he asignado a cada uno el rol que creo que puede desempeñar mejor. Así, a Yolanda Chano le he asignado el rol de buscadora; a Natalia Delgado el de crítica, ya que la semana pasada desempeñó este rol de manera muy eficaz; a Carlos Hoyas el de rastreador y, por último, a Lourdes Jiménez el de analista. Estoy segura de que cada uno realizará un trabajo excelente. ¡Ánimo chicos!